Que este disco iba a caer por aquí lo saben los negros, que para algo son los que más saben de música soul y estas cosas. Este álbum es una de las mayores alegrías recibidas gracias a mi talibanismo springsteeniano (perdonen ustedes el academicismo inherente a la expresión, es decir, la chorrada). Uno no se cansa de buscar música que caiga por las coordenadas de El Jefe y al enterarme de que había metido mano en este disco no descansé hasta tenerlo entre mis manos (en realidad tampoco tuve que hacer grandes esfuerzos, con esto de internet el disco lo tuve en cuatro clicks).
Gary U.S. Bonds era un veterano rockero que llevaba algunos años olvidado, sin publicar discos ni hacer nada. Bueno, esto último es algo inexacto, los domingos echaba una partidita al zinquillo con los colegas y recibía la bronca de su mujer por llegar tarde a casa y encima un poco piripi. En 1982 Springsteen lo rescataría del olvido, produciendo este contundente On the line. Once pelotazos de rock’n roll empapado de soul. Canciones eroticofestivas que levantan el ánimo a un muerto. Lo del muerto no lo he comprobado pero la frase queda muy chula así que… Entre tanto tema vitamínico y resultón también se cuela alguna balada, pero no se preocupen, mantienen la atmósfera eroticofestiva que hace tan agradecido este disco.
Arañazos de rock'n roll y soul para que muevas el esqueleto cortesía de Gabba Gabba Hey!! y de paso aprovechamos para reivindicar a uno de tantos olvidados de la historia del rock. Una injusticia que puedes remediar con un par de clicks ¿A qué estás esperando?
Vamos a aprovechar que nuestros queridos Rancid vuelven a estar de actualidad gracias a su nuevo disco, haber si con su nombre por aquí aumentan las visitas a este nuestro blog (aunque la verdad es que desde que hicimos cambios en la barra lateral, el contador me queda muy abajo y nunca le doy tanto a la ruleta del ratón, así que no sé muy bien cómo anda el tema). A lo que nos ocupa, que me dejan y desbarro que da gusto. El caso es que seis añitos han tardado los Rancid en volver a presentar batalla y ya se hacía largo. Su última entrega, Indestructible, es un disco de esos que marcan época y yo siempre le he tenido mucho cariño. No es el magnífico ...And out come the wolves que les diera fama a mediados de los noventa y que también podéis encontrar aquí, pero no le va a la zaga. Puede que me guste incluso más.
Rancid no son una banda que se encasille en su propio estilo como sucede con tantos grupos de su género y aunque no se prodiguen demasiado siempre cuidan sus lanzamientos ofreciendo cantidad, variedad y lo más importante, calidad.
En 2003, con el fallecimiento del incombustible Joe Strummer recentísimo, publicaron éste Indestructible dedicado a su memoria. Un cóctel de sus clásicos y vitamínicos temas rápidos, al que se añadían jugueteos con el hardcore, reggae, ska y hasta rockabilly si me hacéis caso (lo cual no os recomiendo). Su sonido se suaviza un poco, sólo para dar paso a nuevos matices y texturas que enriquecen el tinglado, pero no restan actitud ni prestancia al conjunto. Más bien al contrario. El organillo hammond que su amigo Brett Gurewitzaporta una gran personalidad al sonido del álbum dándole un toque desenfadado pero también más profundo. Las guitarras adquieren un sonido más atmosférico en algunas canciones, lo que probablemente quiere decir que Tim Amstrong ha dejado de aporrear sin sentido sus Gretsch y ha aprendido a tocar un poco. Pero poco que un grupo punkie tocando bien tampoco nos iba a gustar. Lo justito para darle un toque desértico a alguna que otra canción y para de contar.
Aquí están alguna de las canciones favoritas de un servidor, como esa magnífica Arrested in Shanghai (con ese teclado y esas percusiones, casi springstiniana oigan) o la mítica Otherside, que en tiempos solíamos escuchar algunos de los miembros de este blog antes de salir de fiesta, en un ritual tan estúpido como divertido, gracias al cual nos ganamos el aprecio del Departamento de Antropología Comparada de la Universidad de Wisconsin y de una tribu de aborígenes samoanos que pasaba por allí (muy buena gente por cierto).
Comentar, para terminar, que en este disco hay temazos para hartarse, que tengáis cuidado cuando lo pongáis porque corréis el riesgo de bailar hasta la extenuación (de verdad, es adictivo) o la lesión de cervicales (lo que pase primero).
1. Indestructible- 1:36 2. Fall Back Down- 3:43 3. Red Hot Moon- 3:36 4. David Courtney- 2:44 5. Start Now- 3:05 6. Out Of Control- 1.41 7. Django- 2:25 8. Arrested In Shangai- 4:11 9. Travis Bickle- 2:16 10. Memphis- 3:25 11. Spirit of 87'- 3:22 12. Ghost Band- 1:37 13. Tropical London- 3:01 14. Roadblock- 1:58 15. Born Frustrated- 2:56 16. Back Up Against the Wall- 3:20 17. Ivory Coast- 2:19 18. Stand Your Ground- 3:24 19. Otherside- 1:52
Últimamente estoy muy enganchado a los Howlin Rain y los que les hayan escuchado ya sabrán por qué. Para los que no, aquí va su primer álbum, el segundo está todavía bastante reciente y no lo voy a poner aquí, pero que sepáis que es bastante superior a éste que os traigo.
Definir el estilo de esta banda no va a resultar fácil para un servidor, cuyo cerebro padece los efectos de trepanaciones, lobotomías y crisis nerviosas varias (bueno, a lo mejor estoy exagerando un poco y simplemente tengo un poquitillo de fiebre).
El caso es que allá por 2006, Ethan Miller, cansado de berrear con los Comets on fire, decidió montarse otro proyecto dónde, mira tú qué casualidad, la cabra tira al monte, también berrea lo suyo. Sólo que en está ocasión berrea con mucha más gracia, envolviendo su quebrada voz entre órganos hammond directamente rescatados del magnífico lustro 1968-1972, guitarras acústicas, slide, wah-wah y distorsiones a cada cual más cafre. Una mezcla explosiva, descontrolada. Canciones que parecen apropiadas para acompañar un picnic familiar se ven rotas por guitarras afiladísimas sin ton ni son (Un inciso: ¿estos Ton y Son de dónde han salido? ¿y por qué la gente se va a los sitios sin ellos con lo que parece molestar eso a los demás? Dudas filosóficas esquimaloides oigan, no hagan ni puñetero caso). Del country folk campestre al rock duro, psicodelia mediante. Por el camino también hay ligeras influencias del jazz, el blues y de _ _ _ _ (rellenar según convenga) en una coctelera tan ecléctica como extrañamente armónica. Siempre con la psicodelia presidiendo la verbena, faltaría más.
Lo dicho, un grupo a descubrir para aquéllos que no hayan tenido el gusto. Canciones de gran calidad que no bajan el listón ni en los momentos más meditabundos ni en los más charangueros, con influencias de montones de grupos clasicotes clasicotes, pero con rumbo propio.
Parte de que el grupo tenga tantísima personalidad a pesar de su sonido claramente retro la tiene la rasgada voz y la forma de cantar de Miller, entregadísimo, en el Azkena sólo le pude ver un ratillo y me recordó a Steve Marriott, tanta pasión, tanto esparajismo, lo estaba viviendo el tío. Y que dure.
¿El espíritu de Ethan Miller deja su cuerpo? Va a ser por eso que chilla tanto...
"Si grita pidiendo VERDAD en lugar de AUXILIO, si se compromete con un coraje que no está seguro de poseer, si se pone de pié para señalar algo que está mal pero no pide sangre para redimirlo, entonces es rock and roll " Pete Towshend
20 recomendables novedades discográficas del 2025
-
Pues aquí van 20 recomendables novedades discográficas de 2025, tales como
Mox, The Excitements, Cave Flowers, Montefurado, Rose City Band, Dropkick,
Gutte...
Rock Bottom Magazine y su número 10!
-
Aquí tenemos el flamante nuevo número de *Rock Bottom Magazine*, el número
10, número redondo, como el ejemplar que os vais a descargar, ¡60 páginas
nada ...
MAMINA ha muerto
-
Lamentablemente no habrá entrada de *Mamina* el próximo 24 de febrero. Era
una de las cosas por las que no quería cerrar el blog. Celebrar su
cumpleaños...
DICOTOMÍA
-
Un bonito cortometraje donde he tenido el placer de hacer las fotos y
diseñar el cartel. Dirigido por mi amigo y compañero Oscar Villalobos y
protagoniz...
LESLIE WEST . SOUNDCHECK
-
El guitarrista y vocalista Leslie West, está de vuelta y por si fuera poco
en plena forma y con amiguetes de muy buen ver. Aunque en su carrera
musica...
Cierre temporal
-
En unos días y por tercer año consecutivo me voy unos meses fuera de
Asturias. Como os podéis imaginar nuevamente estaré muy limitado a la hora
de poder...
Pelle el Conquistador
-
Comentario de PELLE EL CONQUISTADOR
Varias décadas antes de que los socialdemócratas tomaran las riendas del
país y lo pusieran en marcha, S...
Top 10 Foods for Healthy Hair
-
Better-looking hair can start at your next meal.
"Just like every other part of your body, the cells and processes that
support strong, vibrant hair depe...
Desactualización
-
Hola, este blog está totalmente desactualizado por lo que *la información
referida a los bares no es fiable. *Tal vez algún día volvamos pero hoy por
hoy n...
Hendrik Röver & The Pilgrim Rose - Cantan
-
*2013*. Este artefacto que tengo entre manos es lo nuevo tanto de The
Pilgrim Rose como de Hendrik Röver, quienes han aunado fuerzas para grabar
una sele...
El Enano es devorado por un hipopótamo
-
[image: La hipopótamo Hilda se come al Enano]Como ven ustedes, *El Enano ha
muerto* en las fauces de un hipopótamo en un accidente de lo más bizarro.
No vo...